Procesos de desarrollo de aprendizaje (PDA):
Explica semejanzas y diferencias de mezclas, compuestos y elementos, a partir de actividades experimentales y los clasifica en materiales de uso cotidiano
Construye modelos corpusculares de mezclas, compuestos y elementos, a fin de comprender la estructura interna de los materiales en diferentes estados de agregación.
¿Qué vamos a aprender?
Identificarás y clasificarás materiales conocidos en el entorno, como mezclas, compuestos y elementos.
Reflexionarás sobre la clasificación química de los materiales, es decir, con base en su composición y conocerás un concepto muy importante, el “átomo”.
También aprenderás que la gran mayoría de los materiales con los que están hechos los objetos de uso cotidiano son elementos, compuestos o mezclas.
Recuerdas que aprendiste a identificar las mezclas, las clasificaste e incluso se trataron algunos métodos físicos para separar sus diferentes componentes, entonces una forma de iniciar la clasificación es identificar a las mezclas.
Actividad 8: Individual
Realizar la actividad: Mezcla o compuesto que nos ayudará a distinguir y a clasificar algunos materiales
Puedes descargar tu actividad Aqui
No hay comentarios.:
Publicar un comentario